El calendario aprobado supone que las familias sólo tendrán dos días hábiles para realizar la entrega de las solicitudes de reserva de plaza, el 20 y el 21 de marzo, dado que la publicación efectuada hoy a última hora de la mañana deja a los centros educativos sólo un día, el de mañana viernes, para comunicar a las familias todo lo relacionado con el proceso, lo que, sumado a que estamos ante un fin de semana festivo al acabar en un lunes que tiene esa consideración, sólo deja dos días para que las familias acudan a los centros, y eso en el mejor de los casos, es decir, siempre que los centros puedan informar a todas mañana, pues de lo contrario el plazo aún sería menor. Situación idéntica a la que se producirá en septiembre, pues aunque el plazo de matriculación es teóricamente de cinco días, en el mejor de los casos serán sólo dos, pues se necesitan al menos tres para realizar los exámenes, las sesiones de evaluación, y la información a las familias.
martes, 20 de marzo de 2012
Nueva normativa de escolarización, zona única
MAS INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ
El calendario aprobado supone que las familias sólo tendrán dos días hábiles para realizar la entrega de las solicitudes de reserva de plaza, el 20 y el 21 de marzo, dado que la publicación efectuada hoy a última hora de la mañana deja a los centros educativos sólo un día, el de mañana viernes, para comunicar a las familias todo lo relacionado con el proceso, lo que, sumado a que estamos ante un fin de semana festivo al acabar en un lunes que tiene esa consideración, sólo deja dos días para que las familias acudan a los centros, y eso en el mejor de los casos, es decir, siempre que los centros puedan informar a todas mañana, pues de lo contrario el plazo aún sería menor. Situación idéntica a la que se producirá en septiembre, pues aunque el plazo de matriculación es teóricamente de cinco días, en el mejor de los casos serán sólo dos, pues se necesitan al menos tres para realizar los exámenes, las sesiones de evaluación, y la información a las familias.
Por otra parte, el baremo incorporado en formato de escalado de puntos que afecta a la escolarización en Bachillerato, supone que la Administración ha ocultado información significativa al Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, pues no figuraba en el borrador de Orden que facilitó a este organismo para realizar el dictamen preceptivo, y debe ser denunciado públicamente. Dicho baremo vendría a dar respuesta a las necesidades de algunos proyectos estrella, como el Bachillerato denominado de “excelencia”, que en el curso actual ha escolarizado al alumnado afectado vulnerando la legislación vigente en el proceso de escolarización del año pasado.
El calendario aprobado supone que las familias sólo tendrán dos días hábiles para realizar la entrega de las solicitudes de reserva de plaza, el 20 y el 21 de marzo, dado que la publicación efectuada hoy a última hora de la mañana deja a los centros educativos sólo un día, el de mañana viernes, para comunicar a las familias todo lo relacionado con el proceso, lo que, sumado a que estamos ante un fin de semana festivo al acabar en un lunes que tiene esa consideración, sólo deja dos días para que las familias acudan a los centros, y eso en el mejor de los casos, es decir, siempre que los centros puedan informar a todas mañana, pues de lo contrario el plazo aún sería menor. Situación idéntica a la que se producirá en septiembre, pues aunque el plazo de matriculación es teóricamente de cinco días, en el mejor de los casos serán sólo dos, pues se necesitan al menos tres para realizar los exámenes, las sesiones de evaluación, y la información a las familias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario